Los 4 tipos de Inteligencia Artificial

The Daily Beast

A día de hoy la mayoría de personas parece tener en claro lo que es una inteligencia artificial. Esta se la puede definir como:

_Rama de la computación que relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de ramas computacionales.
_Agente racional que al analizar su entorno realiza acciones para maximiza las probabilidades de éxito en una tarea.
_De un modo más coloquial se le conoce como una maquina capaz de imitar las funcionas cognitivas de los seres humanos, tales como aprender y resolver problemas.

Todo bien a nivel básico, pero entrando más en materia, la IA se agrupa en 4 campos. A continuación los conoceremos:

1- Maquinas reactivas


Estamos hablando de la inteligencia artificial en su forma más básica. El ejemplo más claro de la misma es el sistema Deep Blue de IBM, el jugador de ajedrez virtual que en los noventas ganó notoriedad por vencer al campeón Garry Kasparov. Aquí está ausente la capacidad de memorizar y aprender, solo es posible hacer predicciones mediante probabilidades. Puede analizar movimientos propios y los del oponente para armar una estrategia. Ni más ni menos. No es aplicable para otras tareas

A parte de Deep Blue, otro sistema de inteligencia artificial reactivo es AlphaGO, que derrotó este año al campeón mundial de Go.

2- Memoria limitada

Emaze

Más desarrollada que la anterior, esta IA puede mejorar sus acciones presentes y futuras gracias a que puede analizar actividades pasadas. Esta capacidad es la que se ha implementado en muchos coches autónomos para funciones específicas, como por ejemplo, notar un coche que ha cambiado de barril. Cabe resaltar que las experiencias pasadas no se memorizan, por lo que la distancia de tiempo entre las acciones pasadas, presentas y futuras no puede ser mucha. 

3- Teoría de la mente

elnuevosurco.com

Se está trabajando arduamente en este campo para desarrollarlo como corresponde. Para que una IA se ajuste a este termino psicológico, tiene que desarrollar la capacidad de ver a los demás como seres con propia voluntad y deseos. Además, otra cosa muy importante: saber que sus acciones tienen consecuencias que afectan al resto.

4- Autoconocimiento

Este nível de IA está aún muy lejos. Un sistema que llegue a este nivel de desarrollo debe tener lo que conocemos como "conciencia" para comprender su estado actual e inferir las emociones de otros de forma auténtica,    

Inteligencia Artificial (2001)

Comentarios